No es verano, y Benjamín ha estado en Rota. Ha ido al olor del mar antes de decidirse a cruzarlo, ya que en breve irá a visitar a los lectores americanos.
Primero, el día 11 de octubre, estará (como reza la web de Círculo de Poesía) En Puebla: jueves 11 de octubre a las 18:30 horas en la Casa del Alfeñique (4 oriente 416, Centro) y el día 12 en Ciudad de México, a las 16:00 en la Fundación para las Letras Mexicanas. Estas visitas se deben a que el Círculo de Poesía y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Puebla publican “Yo sólo puedo estar contigo o contra mí”, una antología poética de Benjamín Prado, que ellos mismos definen como una "figura central de la literatura española contemporánea", y no vamos a quitarles la razón.
Luego, del 15 al 19 se celebrará el XI Festival Internacional de Poesía El Salvador en, merecidísimo, homenaje a Chus Visor. Allí estará Benjamín arropando a su amigo y junto a poetas como Fernando Valverde, García Montero, Raquel Lanseros, Javier Bozalongo, Jorge Galán... Le seguiremos de cerca.
Pero mientras, y como decíamos al principio, Benjamín ha estado en Rota donde, como dice la web del Ayto. de la localidad gaditana: "Los roteños y roteñas que participan en el Club municipal de Lectura de Adultos han tenido la oportunidad de comentar uno de los títulos leídos en este club con el propio escritor, gracias a un encuentro literario organizado desde la Delegación municipal de Cultura con el escritor Benjamín Prado.
El encuentro, en el que lectores y autor hicieron una puesta en común del libro “Mala gente que camina”, se suma a otras actividadesque se desarrollan dentro de este Club de Lectura. El delegado de Cultura, Antonio Izquierdo agradeció al escritor haber aceptado la invitación del Club municipal, y haber participado en este encuentro que se celebró en la biblioteca “Poetas Andaluces” donde cada semana se reúnen los vecinos que forman parte de esta iniciativa municipal que apuesta por la cultura.
Llevo coqueteando con la sinceridad 4 post (el de la presentación, el de Paco Cifuentes y el de Luis Pastor), pero ya no puedo más. Lo afirmo. Esta es mi actuación favorita de la noche. Llegué a Marwan, hace poco, como llegué a Benjamín Prado, hace mucho, yendo a ver a otro cantautor. Me lo anoté en la agenda y me prometí ir a algún concierto suyo. En la promesa no constaba el dónde. Mejor. Jamás hubiera acertado que le vería en el Museo Antropológico.
Una canción a un estribillo pegado. Un estribillo que no convence al cantante, pero que entusiasma al autor. El público acompañó a las palmas. Gustó. ¿no?
"Hay gente a la que siempre he admirado de usted", así introducía Benjamín Prado a Luis Pastor en el concierto de presentación de Raro. Y allí subió Luis a recitar "Qué fue de los cantautores"... ojo, que impresiona su forma de recitar y de decir verdades. Luego no digan que no les advertí.
En esta crónica por capítulos hoy toca disfrutar de la actuación de Paco Cifuentes en la que canta una canción compuesta para él, y para esa noche, por Benjamín Prado.
Ajuste de Cuentas.
De Benjamín Prado por Paco Cifuentes.
Para ver si era capaz de soltar tu clavo ardiendo tiré hacia la libertad, fui por la calle de en medio. En busca de mi destino llegué hasta el fondo del vaso: que para dar un mal paso nos sirve cualquier camino. Una mujer quitó el freno; dos planearon la huída; la cuarta mordió la herida; la quinta escupió el veneno. Fuiste un disparo perdido. Fuiste música ambiental. Fuiste un error arbitral que te ha costado el partido. Llévate tus herramientas de mi corazón. Esto no es una canción, es un ajuste de cuentas. Si la encuentras ten cuidado, porque ella da un beso y cobra el iva y la mano de obra y llora sobre mojado. Primero hace que la quieras como no has querido a nadie; después cose en tu bandera su calavera y sus sables. Huye de sus labios rojos, escápate de su falda, te atacará por la espalda mientras te mira a los ojos. Fuiste un disparo perdido. Fuiste música ambiental. Fuiste un error arbitral que te ha costado el partido. Llévate tus herramientas de mi corazón. Esto no es una canción, es un ajuste de cuentas.
Con el anterior post, y el vídeo de la presentación, aún por estrenar, subo este otro. La ocasión lo merece. Benjamín me acaba de enviar "un regalo para toda la gente que estuvo anoche en la sala Clamores. Es la versión de Boom Boom, bang bang que grabé, sobre la melodía maravillosa de Marwan, a las seis de la mañana, para ver si funcionaba". "No sé cantar, no sé tocar: ¡Piérdanselo!"
Gracias Benjamín... Disfrutemosla.
(Lo siento, no sé quitar la publi).
Además, aquí os dejo la letra, que, aunque también la he subido a la web desde donde se reproduce la canción, quiero que forme parte del blog. Al fin y al cabo, es de lo que se trata.
Yo sólo quería que no me quisieras.
Tú cavabas en el comedor
cucharada a cucharada una trinchera,
una guerra fría para dos.
Yo me fui con...
todas para demostrarme
que no había nadie como tú.
Tú sólo querías que no renovase
el carnet de socio de tu club.
Tú me enseñaste
que separarse es repartirse un arsenal,
que la palabra adiós es una cuenta atrás:
s, o, i, d, a.
[Boom boom, bang bang;
boom boom, bang bang;
boom boom, bang bang]
En tu mar de lágrimas me hacía el muerto
y al llegar a puerto comprendí
que cuando se ha ido demasiado lejos
ya no quedan sitios donde huir.
Qué parte es perdón y qué parte es condena.
Qué quieres decirme con me voy:
para mí eso es eme, e, uve, o, i griega,
para ti, que todo se acabó.
Tú me enseñaste
que separarse es repartirse un arsenal,
que la palabra adiós es una cuenta atrás:
s, o, i, d, a.
[Boom boom, bang bang;
boom boom, bang bang;
boom boom, bang bang]
"Los libros raros se presentan de una manera extraña", introdujo Marcus, de Ya lo dijo Casimiro Parker, la editorial que ha reeditado Raro, "el nuevo primer libro de Benja, nuevo porque quizá sea el primero para algún lector, y primero porque fue su primer libro de narrativa".
Una buena introducción, que empezaba con la lectura de la ya mítica frase con la que arranca la obra: "Solo los tontos creen en sí mismos"... y daba paso a lo que fue, quizá, la mejor presentación de un libro. Que no se presentaba ayer. Porque la primera edición de Raro se publicó allá por el año 1995. Ayer se presentaba una nueva y muy cuidada edición (de doble lomo, sin tapa dura, y medidas fuera de normas) que conserva la esencia de aquellos primeros años, de aquella primera prosa, pero que tiene algo de esta época. Algo del Benjamín maestro de ceremonías, quien, subido al escenario (ya curtido en estas situaciones) se encargó de imprimir ritmo, magia, pasión y por supuesto talento a la noche.
Primero el suyo. Su oratoria para enganchar al casi centenar de lectores/espectadores que nos agolpamos en la Sala Clamores. Su manera de contarnos cómo un poeta se mueve hacia los terrenos de la prosa (no sin dudas) y de cómo de un viaje a Santiago de Compostela y una libreta surge su primera novela. La intrahistoria de los libros, su biografía. Eso es lo que esta noche nos vino a contar.
Y a eso es a lo que esta noche le vinieron a cantar. Porque con él estuvieron en el escenario Paco Cifuentes, Luis Pastor, Marwan y Rubén Pozo. Porque su libro estuvo acompañado de canciones, propias e inéditas (compuestas por el propio Benjamín, dos días antes, para la ocasión, y pergeñadas por los cantantes a contrarreloj), y del talento de las voces de los artistas entonando las canciones que ellos mismos compusieron y que dan muestra de lo mucho bueno que hubo ayer en aquel escenario.
Mucho fue lo que pasó esta noche. Demasiado para contarlo en una página de blog. Necesitaré varias. Permitídmelo. Esta será la primera, y este el primero de los vídeos, el de la presentación, el "Érase una vez" de Raro, "Este libro que nunca fue tan bonito como esta noche", en palabras de su autor.
En los próximos días llegará el vídeo de la canción de Paco, los de Marwan, la "capela" a viva voz de Luis Pastor y más historia de un libro que ya forma parte de la nuestra. Por ahora os dejo el primero de ellos (disculpad la calidad del audio, subid el volumen; disculpad el movimiento de cámara, el brazo temblaba, tomad pastillas para el mareo; disculpad que aún solo pueda compartir este, el resto están llegando, casi literalmente hablando). Disfrutadlo quienes no pudistéis estar, recordadlo todos los que compartimos una gran velada. Merece la pena.
Y todo será igual que beber con las manos: el agua que retenga no va apagar su sed y el agua que se escape, se llevará su vida.
Hay mentes en las que el sol nunca llega a salir.
Novecientas veces de cada mil, una moneda es la tapa de una alcantarilla
Las historias que ocurren en verano se vuelven mentira en cuanto regresas a la ciudad, son tesoros en el sitio en que los encuentras y bisutería en el lugar al que los llevas. Ficciones. El País.
Todo lo que ha ocurrido alguna vez, ocurre para siempre. Marga Gil en la isla. Todos nosotros.
Una mano negra suele ser el extremo visible de un corazón negro. A la sombra del ángel. Benjamín Prado
La felicidad es lo contrario de los deseos. La sangre nunca dice la verdad.
Cada vez hay menos fronteras, pero más muros. Benjamín Prado en el Fray Andrés de Puertollano
La prudencia es el vicio del cobarde. El cínicio. Marea Humana.
"Jamás saldré vivo de este mundo", es el título de una canción de Hank Williams.
Un hombre nunca sabe qué pasado le espera. Una noche con Ángel González. Iceberg
En la literatura, lo mismo que en la vida, una cosa puede ser lo contrario de la otra y ser tan verdad como ella. Prólogo del Libro "Suicidas" de Opera Prima. Benjamín Prado
El que derriba un puente, construye un precipicio. Lo mismo y lo contrario. Iceberg
En mis manos terminan las líneas de tus manos. El enamorado, Marea Humana.
"No puedes hacer un fuego si no estás dispuesto a quemar algo de lo que tienes". Nunca le des la mano a un pistolero zurdo.
Benjamin Prado es el pistolero más diestro, más raro, un iceberg que solo muestra parte de su talento. No solo el fuego de sus textos, aquí queremos mostrarlo todo, seguir su sombra y llegar a conocer quién es y dónde cree que va. Un maestro del que aprender.Os convencerá.
Metaliteratura. Por qué repensar lo ya pensado. BP menciona múltiples autores en sus textos.
Es difícl correr hacia adelante mientras mirás hacia arriba. Julio Cortazar. Mencionado en A la sombra del Ángel, Aguilar 2002, página 33.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Pablo Neruda
27 al 30 de Enero. La Habana. Cuba. Seminario Internacional sobre María Teresa León. Benjamín Prado participa en el seminario.
A partir del 4 de diciembre una exposición mostrará todas las facetas de Patti Smith. Esta exposición se completará con un colección de poemas y escritos realizada por Benjamín Prado. También habrá un recital poético y un concierto "básico", aún sin fecha
La primera semana de mayo, de 09, Benjamín Prado estará en Buenos Aires. Sacan allí "Mala gente que camina". Además, hará una lectura de poemas durante la Feria del libro.
RNE, cada lunes a la 1:00 en "Afectos nocturnos", con Benjamín Prado
Noviembre. Presentación en La Habana de "Aquí y entonces", una antología de poemas de Benjamín Prado, que ya se publicó en México con otro nombre (quizá ¿Mi antología?)
Está escribiendo un par de canciones para Joaquín Sabina, quizá salgan en su nuevo disco.
21 de noviembre 2008. Citas literarias y Paralelos. Benjamín Prado y Pablo García Casado. Villaviciosa (Córdoba). Biblioteca Municipal.20:00 horas.
Festival de Poesía y Música de Almería. 29 de octubre. Benjamín Prado y Jota, de Los Plantetas. Biblioteca Villaespesa. Almería
Vivamérica. Mesa redonda "Los escritores leen". Viernes 10 de octubre. 13:00 horas. Sala Bolívar. Casa de América. Madrid
Vivamérica. Mesa redonda "La justicia de la memoria". Miércoles 8 de octubre. 17:30 horas. Sala Bolívar. Casa de América. Madrid
Nuevo prólogo para la tercera edición de "Siete maneras de decir manzana"
Finales de septiembre, comienzos de octubre.Benjamín Prado apoyará el lanzamiento en italiano de "Mala gente que camina" leyendo poemas en Módena y Bologna.
Homenaje a Ángel González en Rota. 24 de Julio. Benjamín Prado, Luis García Montero, Caballero Bonald... leerán poemas de Ángel González.
El homenaje a Ángel González organizado por Benjamín Prado en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid tenía fecha, 16 de julio, ahora también hora, las 12:00, y ubicación Sala Europa de Euroforum Infantes. El Escorial.
Homenaje a Ángel González. Benjamin Prado, junto con Almudena Grandes, García Montero, Chus Visor, la viudad del poeta. Feria del Libro de Madrid 2008.
Vuelve Tequila, en edición de lujo, con un libreto de 24 páginas, con textos de Benjamín Prado, Leiva, Diego A.Manrique, Andreu Buenafuente, Alejo y Ariel Estivel. Benjamín ha dicho de ellos: Tequila me pareció el brazo armado de la movida, del destape, extraordinariamente fresco y provocador para la época.
01 de junio. El País Semanal. Especial Eurocopa. Una selección de escritores analizan la selección y el fútbol. Benjamín Prado entre ellos
26-05-08. III Semana de la Memoria.Fundación de Investigadores Marxistas. "La lieratura es lo contrario al olvido", Benjamín Prado
Benjamin Prado está la tarde del 25 de junio en una mesa redonda en la Universidad de Oviedo, rindiendo homenaje a Ángel González, junto con Luis García Montero, Luis Antonio de Villena, Rosario Neira o Fernando Beltrán.